top of page

Comunicación activista: háblale a los fundamentos morales de tu audiencia

Actualizado: 4 ago 2022




Las comunicaciones persuasivas son claves para nuestro trabajo como activistas y uno de los retos más grandes que tenemos es saber hablarle a nuestra audiencia en términos que resuenen en sus mentes y corazones. Pero muchas veces, sentimos que nuestros valores son tangencialmente opuestos a muchos segmentos y esto dificulta nuestra producción de mensajes efectivos. Sin embargo, la teoría de los fundamentos morales - desarrollada principalmente por Jonathan Haidt y Craig Joseph, - sugiere que existe un grupo de valores comunes que puede ayudarnos a la hora de posicionar nuestros mensajes.


¿Qué es la teoría de los fundamentos morales y qué propone?


Cuidado y daño

Justicia y engaño

Lealtad y traición

Autoridad y subversión

Pureza y degradación

Libertad y opresión


Estos fundamentos morales suelen ser útiles para explicar el razonamiento de individuos o grupos frente a decisiones políticas o sociales. Como activistas por la justicia social, esta propuesta puede ayudarnos a entender mejor a las audiencias a las que queremos llegar. Podemos encontrar en esta combinación de valores puntos que nos sirvan de puente para comunicar lo que queremos.


Conoce más sobre los fundamentos morales y la estructura de valores:





03-¿Moral y valores comunes en la diversidad de pueblos y culturas_ (1)
.pdf
Download PDF • 830KB


Recursos adicionales:


42 visualizaciones0 comentarios
bottom of page