Sesgos cognitivos: tips para gestionarlos en nuestra labor activista
Actualizado: 4 ago 2022
Los sesgos cognitivos tienen un alto impacto en cómo las personas oyen lo que queremos decir en nuestro trabajo activista. Buscar mecanismos para neutralizar los sesgos cognitivos es parte fundamental en el diseño de estrategias para la incidencia de las organizaciones sociales.

¿Qué son los sesgos cognitivos y por qué debemos conocerlos como activistas?
Los sesgos cognitivos son errores del pensamiento, la memoria, la percepción que distorsionan nuestros juicios y que operan a un nivel inconsciente, en especial cuando se debe actuar rápidamente.
Por eso es importante tener en cuenta que los sesgos del cerebro también operan en nosotros y que cuestionarnos sobre cómo estamos tomando decisiones dentro de nuestra propia labor activista también es importante a la hora de pensar estratégicamente.
Hay más de cinco sesgos cognitivos, pero este es un buen comienzo para explorar nuestra labor activista a un nivel más profundo en la mente y los corazones de las personas y avanzar en cambios sociales de largo plazo.

Descarga esta guía de Gitta Zamorodi para conocer más sobre los sesgos cognitivos en nuestra labor activista:
Recursos adicionales
Prueba tus propios sesgos implícitos en el Proyecto implícito: https://implicit.harvard.edu/implicit/
El programa de radio Hidden Brain (Cerebro oculto) utiliza la ciencia y la narración de historias para revelar los patrones inconscientes que impulsan el comportamiento humano, y los sesgos que dan forma a nuestras elecciones: https://www.npr.org/series/423302056/hidden-brain
Hoja de referencia sobre el sesgo cognitivo: https://betterhumans.coach.me/cognitive-bias-cheat-sheet-55a472476b18