
Identificación de audiencias para el activismo y la teoría de difusión de la innovación
El activismo es un compromiso con el cambio colectivo, es la búsqueda de mejores respuestas a los problemas que enfrentamos como comunidad, respetando un conjunto de valores que consideramos fundamentales para nuestra vida en común. Los derechos humanos en general son una sombrilla de ese activismo, el ambiente, la discriminación o distintos temas de salud pública suelen ser focos comunes del activismo.
Sin embargo, como procuramos ejemplificar de distintas maneras en este inspiratorio, el trabajo activista requiere método. Uno de estos es la identificación de audiencias opositoras, persuasibles y aliadas entre las comunidades en las que desarrollamos nuestra labor activista.

La identificación de audiencias te permite priorizar tus recursos, construir tus mensajes y establecer una comunicación efectiva al cambio que quieres promover en pro de tu causa. Un proceso complementario a la identificación de audiencias que puede ser útil en algunos casos de activismo es la teoría de la difusión de la innovación.
¿Qué es la teoría de la difusión de la innovación?
La teoría de difusión de la innovación parte de la idea según la cual, no todas las personas estamos en el mismo nivel de apertura al cambio o a la adopción de nuevas ideas y comportamientos. Por eso sugiere que en los procesos de cambio social se tenga presente la construcción de referentes del cambio que promovemos, personas que entienden y promueven los propósitos de nuestro activismo y así ir construyendo la influencia en grupos más amplios.
Basarse en la teoría de la difusión de la innovación puedes complementar el proceso de identificación de audiencias y aumentar tus probabilidades de éxito para tu causa activista.
Ahora te invitamos a explorar la teoría de la difusión de la innovación con algunos ejemplos:
Para obtener más información sobre lo/as indecisos/as, puedes ver Movement Advancement Project, Communications Campaign Best Practices: https://www.lgbtmap.org/file/communications-campaign-best-practices.pdf
Una visión general de la teoría de la difusión de la innovación: http://sphweb.bumc.bu.edu/otlt/MPH-Modules/SB/BehavioralChangeTheories/BehavioralChangeTheories4.html
Para obtener más información sobre difusión de la innovación, incluido un ejemplo práctico, puedes ver las páginas 38-39 en Social and Behavior Change Communication: Guide to Designing Sexual and Reproductive Health Programs for Youth in Egypt: https://sbccimplementationkits.org/urban-youth/wp-content/uploads/sites/9/2017/10/Egyptian-SRH-SBCC-I-Kit.pdf
Para conocer otro enfoque de la difusión de la innovación en práctica, puedes ver Examining diffusion to understand the how of SASA!, a violence against women and HIV prevention intervention in Uganda: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5948738/
¡Descarga este resumen sobre la teoría de la difusión de la innovación!
